fbpx

INTEGRACIÓN EntraPass + WELCOME®

La integración de Welcome® con el sistemas EntraPass de Kantech abre la puerta a un mundo de posibilidades. 

Centros de costos conectados con los niveles de acceso kantech

Welcome® toma la información de los niveles de acceso configurados en Kantech y los asocia con cada uno de los centros de costo, áreas o apartamentos creados en el sistema de Welcome®. 

Estos centros de costos tienen la información de los niveles de acceso de los visitantes según lo que tenga configurado el empleado o residente que recibe la visita. 

Asignación inteligente de permisos de acceso

En el momento del registro de la visita, el visitante hereda los permisos de acceso para visitantes que tenga configurado el empleado o residente en el sistema de control de acceso. 

Esto es posible gracias a la información correlacionada de centros de costo y niveles de acceso, lo que permite que el visitante solo pueda acceder por las zonas donde tiene habilitado los permisos.

Salida automática del visitante

Cuando el visitante pasa su tarjeta por la puerta de salida, Welcome® hace uso del disparador de señales Kantech para dar salida automática de la visita en el sistema. Esto a su vez libera la tarjeta y la bloquea hasta que sea asignada de nuevo.

También te puede interesar: Welcome™ presenta Protocolos Covid-19:
Integración con reconocimiento facial

Sincronización automática permanente

Welcome® se sincroniza en todo momento con la información del panel Kantech tomando los niveles de acceso creados. La salida del visitante es rápida y segura gracias a los disparadores de señales de Kantech.

La integración cubre el ciclo completo

Welcome® aporta información para que haya más seguridad dentro del plantel al realizar trazabilidad del invitado desde el momento en que se registra en portería, mientras se encuentra dentro del complejo y hasta que registra la salida. 

Las tarjetas se encuentran asignadas o bloqueadas y su manejo es seguro gracias a la asignación de permisos Welcome® . 


Somos la puerta de entrada y le damos la Bienvenida a la nueva productividad, una basada en soluciones livianas y escalables, que crea todos los días nuevas oportunidades cuando todas las puertas parecen estar cerradas.
Si quieres saber cómo innovamos y quieres hacer parte de una nueva economía de la prosperidad suscríbete ya a nuestro boletín de aliados haciendo clic aquí.

BEST TECHNOLOGIES

Somos una empresa con más de 15 años de experiencia en el sector de seguridad electrónica que va más allá de la consultoría.

Diseñamos, desarrollamos e integramos software focalizado en seguridad electrónica.

Welcome es la herramienta más completa y confiable en el área de acceso y control de visitantes, somos los #1 en LATAM

CALI, COLOMBIA Teléfono +57 316 522 6251
comercial1@btwelcome.com


¿Por qué invertir en tecnología de punta en seguridad electrónica?

¿Por qué invertir en tecnología de punta en seguridad electrónica?

Parece obvio, pero invertir en tecnología de punta en seguridad electrónica a veces no es la primera opción. Puede que a simple vista un sistema de hace un par de años cumpla la misma función que uno de última generación y además tenga un precio mucho más económico, lo que lo hace aparentemente un “buen negocio”. No obstante, muchas personas no se percatan que detrás de este sistema de última generación ha habido todo un desarrollo en ciberseguridad que garantiza que los datos susceptibles de las personas y los activos de las empresas estén más seguros y protegidos de nuevos ataques cibernéticos.

¿Confía usted plenamente en los equipos que tiene en su portería, o es el lugar favorito para reciclar sus computadores viejos?

Para muchas empresas y propiedades, el tema de la seguridad es un requisito y una prioridad,  sin embargo, al momento de asignar el presupuesto para la compra de hardware y licencias de software, se considera más como un gasto y no como una inversión.

Si está construyendo proyectos de seguridad o pensando en invertir en equipos y softwares de seguridad o en actualizarlos, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones: 

Busque fabricantes que cuenten con departamentos de ciberseguridad. 

No estamos hablando solo de características del producto, sino que la empresa fabricante cuente con departamento y equipo de profesionales enfocados únicamente en programas de “Cyber-Security”. En palabras de Ricardo Pulido, Director de Ventas para América Latina y el Caribe de Johnson Controls: 

“El programa de ciberseguridad debe ser algo continuo, vivo, retroalimentado, que cuesta dinero, una unidad independiente dentro de la fábrica, con profesionales especialistas enfocados en detectar qué tan vulnerables son los sistemas y cómo corregir esa potencial debilidad. En estos departamentos hay grupos especiales a los que se les entrega el SDK y el código con el objetivo de “romperlo” y probar sus características de seguridad”.


Fuente

No tome decisiones basado únicamente en precio 

Integrar soluciones o instalar equipos baratos puede parecer muy tentador, pero hay que tener en cuenta que cuando los softwares o los productos son muy baratos, seguramente van a tener muchas vulnerabilidades en seguridad. No se confíe, así lo crea muy improbable, cualquier persona o empresa es susceptible a ser hackeada. 

Examine las certificaciones de calidad en los equipos. 

Para garantizar unos verdaderos estándares de seguridad, es recomendable retomar el FISMA (Federal Information Security Management Act), FIBS (Federal Information Processings Standards) y PACS (Physical Access Control System). Estos son los más utilizados en países líderes en seguridad electrónica. 

Verifique que el fabricante actualice constantemente los estándares de seguridad. 

Si la tecnología avanza de manera vertiginosa, los atacantes lo hacen todavía más rápido. Es por eso que los fabricantes tienen que revisar y actualizar sus estándares de seguridad cada dos o tres meses para estar al tanto y corregir prontamente cualquier vulnerabilidad que surja en ese periodo.

¿El sistema de identificación de sus ingresos cuentan con altos estándares de seguridad?

Los sistemas de reconocimiento facial, lectura de huellas y documentos tienen cada vez más componentes de seguridad y para poder sacar provecho de estos avances debemos contar con las herramientas de hardware y software idóneas, de tal forma que se reduzca el error humano.

La seguridad electrónica es la más susceptible a los cambios tecnológicos. Obviar una actualización puede generar vulnerabilidades en los sistemas que terminan poniendo en riesgo la integridad de las personas y a los bienes de toda la organización. 

Contar con un sistema de seguridad electrónica actualizada en sus ingresos significan procesos más rápidos, capital humano más pendiente de los eventos de inseguridad y estar un paso adelante de personas inescrupulosas que buscan cualquier error de vulnerabilidad para cometer delitos informáticos. 

Somos la puerta de entrada y le damos la Bienvenida a la nueva productividad, una basada en soluciones livianas y escalables, que crea todos los días nuevas oportunidades cuando todas las puertas parecen estar cerradas.
Si quieres saber cómo innovamos y quieres hacer parte de una nueva economía de la prosperidad suscríbete ya a nuestro boletín de aliados haciendo clic aquí.

Creamos una solución que va desde un eficiente sistema de acceso a un nivel más profundo de información estadística para la toma de decisiones que pueden impactar otros ámbitos del negocio.

BEST TECHNOLOGIES es una compañía con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de WELCOME®, el software especializado en el control de visitantes y contratistas No. 1 de Latinoamérica, que se integra con las marcas mundiales más importantes de control de acceso, además de contar con soluciones verticalizadas como Corp, Gov, Care, Arena, Home y desarrollos a la medida para grandes proyectos.

OBTENGA MÁS INFORMACIÓN escribiendo al correo comercial1@btwelcome.com o haz clic para conectarnos por WhatsApp